La Universidad Agrícola de China (CAU) iniciará un nuevo programa de grado centrado en animales de compañía en 2025. Este programa es una especialización dentro de la titulación de Ciencias Animales.
El programa cubrirá temas como el comportamiento de perros y gatos, la cultura ecuestre, la nutrición específica, la cría selectiva y el aseo. Los estudiantes también adquirirán experiencia práctica en la industria.
Este programa es una respuesta al creciente mercado de mascotas en China. El mercado valió más de 300 mil millones de yuanes (aproximadamente 41 mil millones de dólares) en 2023. El objetivo es formar especialistas para cuidar mascotas de diversas maneras, incluyendo la gestión emocional y la innovación tecnológica.
Los graduados podrán trabajar en diferentes áreas, como empresas de productos para mascotas, laboratorios de investigación y clínicas veterinarias. El programa también incluye caballos, reconociendo su papel en la terapia y la recreación, algo que resuena con la tradición ecuestre en países como España y Argentina.
Esta iniciativa muestra cómo el sistema educativo chino se está adaptando al creciente número de mascotas. La CAU tiene como objetivo formar profesionales para satisfacer las necesidades del vínculo humano-animal en el mundo actual, una tendencia que también se observa en Latinoamérica, donde la tenencia de mascotas y el cuidado de los animales son cada vez más importantes para la sociedad.