El Parlamento de Ghana permitirá el uso de lenguas locales en los debates, promoviendo la inclusión y el patrimonio cultural

Editado por: Vera Mo

El 1 de julio de 2025, Alban Sumana Kingsford Bagbin, el Presidente del Parlamento, anunció que los miembros del Parlamento (diputados) en Ghana pronto podrán utilizar las lenguas locales de Ghana durante los debates parlamentarios. Esta iniciativa tiene como objetivo celebrar la diversidad lingüística de Ghana y hacer que los procedimientos parlamentarios sean más accesibles.

El Reglamento del Parlamento ya permite a los diputados hablar en sus lenguas nativas, pero deben proporcionar una traducción al inglés. Para facilitar esto, el Parlamento planea reclutar expertos en idiomas e intérpretes para ofrecer traducciones en tiempo real durante las sesiones. Este es un paso significativo hacia la mejora de la participación ciudadana.

Clement Akoloh, Oficial de Comunicaciones de Parliamentary Network Africa, acogió con satisfacción la medida, describiéndola como algo que se esperaba desde hace mucho tiempo. Destacó que los países que se toman en serio el desarrollo a menudo abrazan el uso de lenguas indígenas. Ghana es hogar de casi 100 lenguas indígenas, incluyendo twi, fante, ewe, ga, dagbani, gonja y hausa. Esta iniciativa resuena con el deseo de preservar las culturas locales, similar a los esfuerzos en países latinoamericanos por proteger y promover las lenguas indígenas.

La diversidad lingüística plantea desafíos logísticos en la implementación del uso de lenguas locales. Los expertos han expresado su preocupación por las implicaciones prácticas, destacando la necesidad de mecanismos sólidos para apoyar la traducción y la interpretación. La iniciativa es parte del esfuerzo más amplio del Parlamento para hacer que los procesos legislativos sean más accesibles.

En febrero de 2024, el Presidente Bagbin anunció planes para transformar la Cámara para acomodar el uso de lenguas locales. Al incorporar las lenguas locales, la iniciativa tiene como objetivo promover la inclusión y fortalecer el discurso nacional. La implementación exitosa dependerá de una planificación y asignación de recursos eficaces. Este paso podría inspirar a otros países de la región a tomar medidas similares para fortalecer sus identidades nacionales y promover la inclusión.

Fuentes

  • GhanaWeb

  • Kumasi City

  • Graphic Online

  • The Africa Report

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.