Chimpancés en Costa de Marfil Combinan Vocalizaciones con Estructuras Similares a la Sintaxis

Editado por: Vera Mo

En lo profundo de los bosques de Costa de Marfil, los chimpancés, nuestros parientes evolutivos más cercanos, están mostrando precursores del habla humana. Un nuevo estudio revela su capacidad para combinar vocalizaciones de una manera similar a la sintaxis.Investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva y del Centro de Investigación en Neurociencia de Lyon observaron tres comunidades de chimpancés en el Parque Nacional Taï, Costa de Marfil. Analizaron más de 9,000 vocalizaciones, identificando 12 tipos de llamadas individuales combinadas en al menos 16 formas diferentes.Estas combinaciones no fueron aleatorias; los chimpancés modificaron o ampliaron el significado de sus llamadas. Algunas combinaciones fueron compositivas, agregando el significado de ambos elementos (por ejemplo, "alimentación + descanso"). Otras fueron idiomáticas, generando nuevos mensajes imposibles de descifrar a partir de sus partes (por ejemplo, "descanso + afiliación" que resulta en "anidación").Esta estructura de comunicación se asemeja a cómo los humanos construyen oraciones con sintaxis. Cédric Girard-Buttoz, el primer autor del estudio, declaró: "Nuestros resultados indican un sistema vocal generativo en los chimpancés, algo que no se ha observado con tanta claridad en ningún otro animal".El descubrimiento tiene importantes implicaciones evolutivas. Si los chimpancés pueden combinar sonidos para expresar ideas complejas, su ancestro común con los humanos probablemente tenía habilidades combinatorias sofisticadas. Este vestigio vocal podría ser la semilla del lenguaje humano.Roman Wittig, director del Proyecto Chimpancé Taï, enfatiza la necesidad de preservar estas comunidades. Catherine Crockford, autora principal, destaca la necesidad de replantear las preguntas sobre el lenguaje. Ella pregunta: "Si combinamos sonidos para formar significados complejos, y los chimpancés también, ¿cuán única es nuestra capacidad lingüística?"

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.