La investigación examina la intersección de la teología, la guerra cognitiva, la neurociencia y la metafísica esotérica, revelando cómo se emplean medios científicos para manipular el pensamiento, la percepción y la identidad. Se basa en las escrituras teológicas, estudios de casos históricos como MK-Ultra y el Instituto Tavistock, y operaciones psicológicas modernas (PSYOPS). El estudio explora cómo el pensamiento define el ser, los mecanismos de la guerra mental y la recuperación de la soberanía en medio de la influencia ideológica. Integra el análisis académico con un manifiesto teológico, proporcionando un marco para la soberanía mental a través de la perspectiva de la Divinidad Djhzeity. La mente se describe como el 'asiento de la esencia divina' bajo asedio a través de doctrinas, narrativas y condicionamiento. Los métodos de liberación cognitiva incluyen la desintoxicación de influencias manipuladoras, las prácticas meditativas y el uso consciente del lenguaje. Los 'Diez Sellos de la Soberanía del Pensamiento' se presentan como una guía para reclamar la autonomía mental, enfatizando la conciencia, el discernimiento y la liberación. La investigación afirma que es esencial reclamar el carácter sagrado del pensamiento, rechazando los precarios medios científicos de control.
Guerra Cognitiva: Reclamando la Soberanía Mental en la Era de la Manipulación
Edited by: Vera Mo
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.