Estudios recientes destacan vías neuronales únicas en humanos vinculadas a la regulación emocional, la inteligencia social y el lenguaje. Los investigadores han identificado circuitos cerebrales especializados que difieren de los de los chimpancés y macacos, lo que podría influir en la cooperación grupal, el razonamiento moral y los matices emocionales. Los escáneres revelan distinciones estructurales en los cerebros humanos, particularmente en las conexiones asociadas con la comunicación, la profundidad emocional y la dinámica social. Estas diferencias se observan en los lóbulos temporal y parietal, que manejan la entrada sensorial, la vinculación contextual y el procesamiento del lenguaje. Las investigaciones en neurociencia conectan el lenguaje con las regiones del lóbulo temporal involucradas en el procesamiento fonológico y semántico, lo que respalda la capacidad de aprender palabras, formar oraciones y transmitir ideas. Los investigadores sugieren que el lenguaje evolucionó a partir de sistemas neuronales interconectados en lugar de un solo "gen del lenguaje". Otro estudio explora el papel del hipocampo en el lenguaje, lo que sugiere que apoya la vinculación relacional, el procesamiento predictivo, la adquisición de palabras y la memoria semántica. El hipocampo puede funcionar como un sistema de indexación para el contenido mental, con palabras de contenido que actúan como "ubicaciones" y palabras de función que manipulan estos índices. El método de loci, o técnica del palacio de la memoria, apoya la idea del lenguaje como un sistema de memoria "virtual" basado en la ubicación, reutilizando el mapeo espacial para información no espacial.
Investigación cerebral revela vínculos neuronales con el lenguaje y las habilidades sociales
Edited by: Anna 🎨 Krasko
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.