Programa 'Quédate Sano': Empoderando a los Adolescentes Españoles para un Futuro Mejor (Actualización 2025)

Editado por: Olga Samsonova

Lanzado en 2018 por la Fundación Quirónsalud, el programa 'Quédate Sano' sigue siendo un recurso vital para los adolescentes españoles. Durante el curso escolar 2024-2025, el programa llegó a más de 75.000 estudiantes, equipándolos con conocimientos y habilidades esenciales para una vida sana y plena.

El programa aborda aspectos críticos del bienestar adolescente, incluyendo la nutrición, el sueño, la actividad física, el uso responsable de la tecnología y los peligros del abuso de sustancias. También pone un fuerte énfasis en la concienciación sobre la salud mental, un área particularmente crucial dados los crecientes problemas de los últimos años.

Datos recientes pintan un panorama preocupante. Un estudio de 2025 del Ministerio de Sanidad, en colaboración con la Universidad de Sevilla y con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), reveló que el 40% de los jóvenes españoles de 11 a 18 años experimentan múltiples quejas psicosomáticas semanalmente. Además, un informe de UNICEF y la Universidad de Sevilla del mismo año indica que el 43% de los adolescentes españoles han experimentado o creen haber tenido un problema de salud mental en el último año, y una parte significativa aún no busca ayuda profesional.

El programa 'Quédate Sano' combate activamente estos desafíos a través de un enfoque multifacético. Esto incluye talleres interactivos para familias y educadores, visitas atractivas a hospitales y eventos dinámicos en ciudades importantes como Barcelona, Madrid y Sevilla. Estos eventos cubren una variedad de temas importantes, incluyendo la higiene personal, la salud dental, la postura, el sistema inmunológico y los primeros auxilios básicos. La dedicación del programa a la atención preventiva fue reconocida con el premio al Mejor Proyecto Innovador en los Premios Ágora Bienestar 2023, consolidando su impacto positivo en la promoción de hábitos saludables y el fomento de la resiliencia entre los jóvenes españoles.

En Latinoamérica, donde los desafíos de salud mental y bienestar juvenil son igualmente relevantes, este tipo de iniciativas resuenan profundamente. La adaptación de programas como 'Quédate Sano' a contextos locales, considerando las particularidades culturales y socioeconómicas de países como México, Argentina o Colombia, podría marcar una diferencia significativa en la vida de los adolescentes. Es fundamental que estos programas se adapten a las necesidades específicas de cada comunidad, involucrando a las familias, las escuelas y los profesionales de la salud para lograr un impacto duradero.

Fuentes

  • La Cerca

  • Proyecto Stay Healthy | Fundación Quirónsalud

  • El malestar emocional de los adolescentes se sitúa en el 38,5% y afecta más a las chicas | Sociedad | EL PAÍS

  • Un 41% de adolescentes ha tenido o cree haber tenido un problema de salud mental en el último año, según un estudio

  • Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, galardonado como mejor proyecto innovador en los Premios Ágora Bienestar 2023 | Quirónsalud

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.