Colombia está adoptando la metodología HighScope para mejorar la educación infantil de niños de 0 a 5 años. Este enfoque tiene como objetivo fomentar el aprendizaje, la autonomía y las habilidades sociales durante un período de desarrollo crucial.
HighScope, un modelo pedagógico reconocido internacionalmente, enfatiza el aprendizaje activo y el desarrollo dirigido por el niño. Fomenta la exploración, la toma de decisiones y la reflexión desde una edad temprana, aprovechando la alta plasticidad del cerebro durante estos años formativos.
Instituciones como la Vermont School en Medellín ya están implementando HighScope. Su jardín de infancia, diseñado para niños desde un año de edad, se centra en esta metodología. El entorno promueve la autonomía, la exploración libre y el juego intencional, respetando los ritmos individuales y fomentando el desarrollo holístico.
Originaria de los EE. UU., HighScope ha demostrado importantes impactos positivos en las habilidades cognitivas, sociales y emocionales. Estudios a largo plazo, como el Perry Preschool Project, muestran que los participantes de HighScope logran un mayor rendimiento académico, mejores oportunidades laborales y una mayor estabilidad emocional más adelante en la vida.
Santiago Castro, rector de Vermont School, explica que HighScope permite a los niños planificar, ejecutar y reflexionar sobre las actividades diarias. Este enfoque estructurado se adapta a los intereses y necesidades individuales desde los 12 meses de edad, promoviendo un desarrollo integral.