Las casas impresas en 3D están ganando impulso como una solución de vivienda viable, como lo demuestra la exitosa comunidad de Wolf Ranch en Georgetown, Texas. Una colaboración entre Lennar e ICON, el proyecto muestra el potencial de la tecnología de impresión 3D para crear hogares duraderos, rentables y sostenibles. * **Construcción más rápida:** El proceso de impresión 3D de ICON reduce significativamente el tiempo de construcción en comparación con los métodos tradicionales. Utilizando múltiples impresoras robóticas, pueden producir dos casas por semana. * **Costos reducidos:** La impresión 3D minimiza el desperdicio de material y requiere menos trabajadores, lo que lleva a menores costos generales de construcción. * **Mayor durabilidad:** Las paredes de concreto, hechas de una mezcla especializada, ofrecen una resistencia superior al fuego y al viento, brindando a los residentes un entorno de vida más seguro. * **Eficiencia energética:** Las casas funcionan con energía solar, lo que resulta en facturas de servicios públicos significativamente más bajas para los residentes. El diseño de concreto también ayuda a regular la temperatura interior, reduciendo el consumo de energía. * **Expansión futura:** Lennar planea construir una segunda comunidad impresa en 3D más grande en Texas, centrándose en la asequibilidad y las casas más grandes. Estos avances sugieren un futuro prometedor para las casas impresas en 3D como una solución a la escasez de viviendas y los desafíos de asequibilidad en todo el mundo.
Las casas impresas en 3D ganan terreno en Texas, ofreciendo durabilidad y ahorro de costos
Edited by: Irena I
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.