Un estudio reciente del Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Japón sugiere que el cerebro emplea procesos similares para conectar conceptos relacionados que para navegar por espacios físicos. Publicada en PNAS el 10 de marzo de 2025, la investigación revela un modelo matemático que refleja las funciones dentro del hipocampo, lo que indica cómo la información espacial y semántica podría representarse en las mismas regiones del cerebro. El modelo integra la representación sucesora, que anticipa el movimiento entre espacios físicos, y la incrustación de palabras, que captura las relaciones entre las palabras. Cuando se le asignó al modelo la tarea de navegar por espacios físicos o conceptuales simulados, generó patrones que se asemejan a la actividad de las neuronas involucradas en la conciencia espacial y el reconocimiento de conceptos. Esto propone que el cerebro podría utilizar un solo principio para gestionar diversas tareas, incluido el procesamiento del lenguaje. Tatsuya Haga, un neurocientífico computacional del Instituto Nacional de Tecnología de la Información y las Comunicaciones de Japón, dijo a Live Science que las representaciones espaciales y las representaciones conceptuales, y también la computación semántica y la computación espacial, parecen muy diferentes, pero existe una conexión entre esas dos cosas diferentes. Entonces, tal vez el cerebro, especialmente el hipocampo y la corteza entorrinal, esté utilizando un solo principio para computar muchas cosas, incluido el lenguaje.
El cerebro navega por los conceptos como si fueran espacios físicos: un estudio japonés revela mecanismos neuronales compartidos
Edited by: gaya one
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.