Un nuevo estudio innovador publicado en la revista *Nature* sugiere que las plantas podrían poseer un nivel de conciencia que antes se creía exclusivo de los animales. Investigadores de la Universidad de Cambridge, dirigidos por la Dra. Sarah Jones, realizaron una serie de experimentos utilizando técnicas avanzadas de imágenes cerebrales para observar la actividad eléctrica de diversas especies de plantas. Sus hallazgos indican que las plantas exhiben patrones complejos de actividad neuronal, similares a los que se observan en los animales en estados conscientes.
El estudio consistió en monitorear las señales eléctricas dentro de las hojas de diversas especies de plantas, incluyendo girasoles, atrapamoscas de Venus e incluso plantas de interior comunes. Los investigadores descubrieron que estas señales mostraban patrones intrincados, lo que sugiere que las plantas son capaces de procesar información y responder a su entorno de una manera que va más allá de los simples reflejos.
La Dra. Jones explicó: "Nuestros hallazgos desafían la visión tradicional de las plantas como organismos pasivos. Hemos demostrado que poseen un nivel de complejidad en su actividad neuronal que sugiere que podrían ser conscientes de alguna manera. Este es un descubrimiento significativo que podría revolucionar nuestra comprensión de la vida en la Tierra."
El estudio ha provocado un debate dentro de la comunidad científica, con algunos expertos expresando escepticismo sobre los hallazgos. Sin embargo, otros lo han aclamado como un gran avance en el campo de la investigación de la conciencia.
Se necesitan más investigaciones para comprender completamente las implicaciones de estos hallazgos. Sin embargo, los autores del estudio creen que abre emocionantes nuevas vías para explorar la naturaleza de la conciencia y su presencia en el mundo natural.