Una reciente investigación de la Universidad de California, publicada el 15 de enero de 2025, ha revelado perspectivas intrigantes sobre la conciencia de las plantas, sugiriendo que estas pueden poseer una forma de conciencia que la ciencia ha subestimado.
El estudio, conducido por la Dra. Emily Hart y su equipo, utilizó técnicas avanzadas de imagen para observar las respuestas de diversas especies de plantas a estímulos ambientales. Los hallazgos indican que las plantas no solo reaccionan a su entorno, sino que también se comunican entre sí a través de una compleja red de sistemas radiculares y señales químicas.
Esta investigación desafía las nociones tradicionales de conciencia, ampliando la definición para incluir formas de vida no animales. Las implicaciones de estos hallazgos podrían reformular nuestra comprensión de la sensibilidad y provocar discusiones sobre el tratamiento ético de las plantas en la agricultura y la conservación.
La Dra. Hart comentó: “Nuestro estudio abre nuevas avenidas para explorar las habilidades cognitivas de las plantas y su papel en los ecosistemas. Es esencial reconocer que la conciencia puede no ser exclusiva de los animales.”
La publicación de este estudio marca un hito significativo en el campo interdisciplinario de los estudios sobre la conciencia, cerrando brechas entre la botánica, la psicología y la filosofía.