Nuevo estudio revela la memoria e inteligencia avanzada de los elefantes

Editado por: Mariia Gaia

Un estudio reciente realizado por la Universidad Christian Albrechts de Kiel, en colaboración con el Parque Serengeti en Hodenhagen, ha arrojado luz sobre las notables capacidades cognitivas de los elefantes. La investigación, publicada el 15 de diciembre de 2024, revela que los elefantes pueden recordar a sus cuidadores humanos incluso después de más de una década de separación, lo que sugiere que su memoria a largo plazo es, de hecho, excepcional.

Notablemente, el estudio encontró que los elefantes responden con mayor intensidad a estímulos olfativos, como camisetas usadas por sus antiguos cuidadores, en comparación con fotografías o grabaciones de voz. Esto subraya el papel crucial del olfato en su memoria a largo plazo, un aspecto que se había pasado por alto anteriormente.

Además, los elefantes exhiben autoconciencia, una característica que indica inteligencia avanzada, ya que pueden reconocerse en espejos. También poseen una estructura social y emocional compleja, mostrando empatía al consolar a compañeros angustiados y llorando a sus seres queridos fallecidos.

Investigaciones de la Universidad Estatal de Colorado han revelado que los elefantes africanos utilizan sonidos específicos para comunicarse, similar a lo que podríamos considerar 'nombres' en los humanos, lo que indica una complejidad cognitiva que se había subestimado anteriormente.

Los elefantes actuales son los descendientes de una línea evolutiva que se remonta a más de 55 millones de años. Son herbívoros y consumen hasta 150 kilogramos de vegetación al día, lo que juega un papel vital en sus ecosistemas al promover la biodiversidad.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.