Un reciente estudio clínico realizado en Estados Unidos ha revelado beneficios significativos de las técnicas de respiración para la salud mental. Aunque los adultos suelen respirar alrededor de 16 veces por minuto, rara vez nos detenemos a apreciar el intrincado funcionamiento de nuestros pulmones. Sin embargo, la investigación respalda las enseñanzas de las culturas orientales, enfatizando que prestar atención a esta función corporal natural puede mejorar la salud y el bienestar.
El estudio indica que observar de cerca los movimientos de inhalación y exhalación, combinado con prácticas de atención plena que fomentan la conciencia del momento presente, es tan efectivo para tratar la ansiedad como los medicamentos tradicionales. Esto se debe a que la respiración hace más que mantenernos vivos al intercambiar oxígeno y dióxido de carbono; concentrarnos en ella puede activar regiones cerebrales asociadas con la emoción, la atención y la conciencia corporal.
Los expertos consultados para este estudio ofrecieron ideas sobre cómo aprovechar eficazmente los beneficios de las técnicas de respiración, sugiriendo consejos prácticos para quienes buscan integrar la atención plena en su rutina diaria.