La Unión Europea (UE) buscará relacionarse de manera "pragmática" con el nuevo gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump, según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien habló en el Foro Económico Mundial en Davos.
Von der Leyen enfatizó la disposición de la UE a defender sus principios mientras busca aumentar la cooperación con todos los socios dispuestos, especialmente con Estados Unidos. Señaló que el volumen comercial entre la UE y EE. UU. asciende a 1,5 billones de euros (aproximadamente 1,55 billones de dólares), lo que representa el 30 % del comercio mundial.
"Hay mucho en juego para ambas partes. Por lo tanto, nuestra primera prioridad será discutir intereses comunes y estar listos para negociar", afirmó.
Von der Leyen destacó que las empresas europeas emplean a alrededor de 3,5 millones de estadounidenses, mientras que otro millón de personas en EE. UU. dependen directamente del comercio con Europa. En cuanto a las relaciones con China, expresó el deseo de la UE de relacionarse de manera constructiva con el gigante asiático para encontrar soluciones de interés mutuo, señalando que 2025 marca el 50 aniversario de las relaciones diplomáticas entre la UE y China.
Esto representa una oportunidad para profundizar los lazos y potencialmente expandir las relaciones comerciales y de inversión. "Es hora de buscar una relación más equilibrada con China, con un espíritu de equidad y reciprocidad", afirmó.
Además, Von der Leyen anunció que el primer viaje de la nueva Comisión, que incluye a ella misma y a los demás comisarios europeos, será a India, donde buscan mejorar la asociación estratégica con la mayor democracia del mundo, dirigida por el primer ministro Narendra Modi.