Meta se abstiene de firmar el Código de Prácticas de IA de la UE

Editado por: Veronika Radoslavskaya

Meta ha decidido no adherirse al Código de Prácticas para la Inteligencia Artificial (IA) de la Unión Europea, publicado recientemente por la Comisión Europea. Joel Kaplan, Director de Asuntos Globales de Meta, expresó que el código introduce incertidumbres legales para los desarrolladores de modelos y medidas que exceden el alcance de la Ley de IA de la UE.

El Código de Prácticas, que es voluntario, tiene como objetivo ayudar a las empresas a cumplir con las obligaciones de la Ley de IA de la UE, enfocándose en la transparencia, la protección de derechos de autor y la seguridad de los sistemas de IA. Aunque la firma del código es opcional, las empresas que elijan no firmarlo podrían enfrentar una mayor supervisión por parte de los reguladores.

La decisión de Meta se alinea con las preocupaciones expresadas por otras grandes empresas europeas, que han solicitado una pausa en la implementación de la Ley de IA debido a la complejidad y las posibles implicaciones legales de la regulación. La Comisión Europea, por su parte, ha reafirmado su compromiso con los objetivos de la Ley de IA, incluyendo el establecimiento de reglas armonizadas basadas en riesgos y la garantía de la seguridad de los sistemas de IA en el mercado europeo.

Fuentes

  • Prima Comunicazione

  • TechCrunch

  • Reuters

  • Reuters

  • AP News

  • Financial Times

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.

Meta se abstiene de firmar el Código de Pr... | Gaya One