El gluten es una proteína presente en el trigo, la cebada, el centeno y otros granos, crucial para la textura de muchos productos horneados, pero problemática para quienes padecen enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.
Recientes aportes de la dietista Dany Faccio destacan los mitos en torno al gluten. Muchas personas eliminan el gluten de su dieta sin un diagnóstico adecuado, lo que puede llevar a mejoras de salud engañosas.
Faccio enfatiza que el gluten está presente en numerosos alimentos, incluidos productos procesados como chocolates, salsas y comidas preparadas, más allá de los evidentes panes y pastas. Incluso las lentejas pueden estar contaminadas con gluten debido a la similitud en el tamaño de los granos durante el procesamiento.
Para quienes tienen enfermedad celíaca, consumir incluso pequeñas cantidades de gluten puede causar problemas de salud graves, incluidos daños en el revestimiento intestinal y problemas de absorción de nutrientes. Los síntomas pueden ser sutiles, como fatiga o irritabilidad, complicando el diagnóstico.
Faccio advierte sobre la tendencia de eliminar el gluten para perder peso, afirmando que el gluten en sí no determina la salud. En cambio, una dieta equilibrada rica en alimentos integrales es esencial para todos, independientemente de la sensibilidad al gluten.
También critica la desinformación difundida por influencers que promueven dietas sin gluten sin respaldo científico, lo que puede llevar a un miedo y estigmatización innecesarios en torno al gluten.
El único tratamiento efectivo para la enfermedad celíaca sigue siendo una dieta estricta sin gluten, y la educación continua es crucial para quienes se ven afectados.