Yayoi Kusama, la artista japonesa conocida por sus motivos de lunares y sus instalaciones inmersivas, fue incluida en la lista de las 100 personas más influyentes de la revista Time en 2025. Este reconocimiento destaca su impacto duradero en el mundo del arte contemporáneo.
Nacida en Matsumoto, Japón, Kusama comenzó a pintar a una edad temprana, inspirada por sus alucinaciones que a menudo incluían campos de lunares. Estos motivos distintivos se convirtieron en el sello distintivo de su arte. Se mudó a Estados Unidos en 1958 y se sumergió en la escena artística de Nueva York de la década de 1960, asociándose con el movimiento Pop Art.
Durante este período, Kusama organizó numerosos "happenings" en Nueva York, incluyendo actuaciones donde pintaba a participantes desnudos con lunares de colores. Estas obras exploraron temas de identidad, sexualidad y el cuerpo, desafiando las convenciones sociales de la época. Su trabajo continúa exhibiéndose en museos de todo el mundo, atrayendo a millones de visitantes y consolidando su estatus como un icono global.
En 2025, Kusama recibió reconocimiento internacional por su influencia en el arte contemporáneo. Su capacidad para combinar elementos tradicionales japoneses con influencias occidentales ha inspirado a numerosas generaciones de artistas. El diseñador Marc Jacobs ha compartido su admiración por Kusama, destacando su influencia radical en el mundo del arte.
La influencia de Kusama se extiende más allá del mundo del arte. Su trabajo con Louis Vuitton, en particular, resultó en colecciones icónicas con sus lunares característicos y elementos espejados. La primera colaboración tuvo lugar en 2012. La ropa, bolsos, zapatos y accesorios creados por Marc Jacobs estaban decorados con lunares reconocibles. Esta colección se ha convertido en una de las más vendidas en la historia de Louis Vuitton. En 2023, en colaboración con la casa de moda, se creó una colección llamada "Creating Infinity". Incluía más de 400 objetos, incluyendo ropa, bolsos, zapatillas, joyas, así como perfumes y maletas.
Kusama continúa viviendo y trabajando en Japón, manteniendo una presencia activa en la escena artística internacional. Su capacidad para abordar temas universales a través de su arte ha hecho que sus obras sean atemporales, continuando resonando con el público en 2025 y más allá.