Nuevas perspectivas sobre el papel de las células gliales en la protección de neuronas

Editado por: Tasha S Samsonova

Los investigadores han identificado un nuevo mecanismo mediante el cual las células gliales detectan y responden a daños neuronales. Este estudio, publicado en Nature Communications, revela que dos proteínas clave permiten a las células gliales monitorear los cilios que se extienden desde las dendritas de los nematodos, lo que les permite responder a lesiones y prevenir daños adicionales.

Las células gliales, a menudo eclipsadas por las neuronas, desempeñan funciones cruciales al proporcionar nutrientes, limpiar desechos y proteger a las neuronas. El equipo de investigación, dirigido por Shai Shaham en la Universidad Rockefeller, tenía como objetivo comprender cómo las células gliales interactúan con las dendritas, que son esenciales para la comunicación neuronal.

Utilizando el organismo modelo C. elegans, los investigadores emplearon la tecnología CRISPR para diseñar nematodos con cilios interrumpidos y respuestas gliales alteradas. Rastrearon la actividad glial utilizando microscopía de fluorescencia y secuenciación de ARN, identificando una nueva vía de señalización que involucra la proteína neuronal DGS-1 y la proteína glial FIG-1.

Los hallazgos sugieren que mecanismos similares pueden existir en los mamíferos, lo que podría informar tratamientos para enfermedades relacionadas con cilios defectuosos, como la enfermedad poliquística renal. El estudio sienta las bases para futuras investigaciones sobre las interacciones entre glía y dendritas en diferentes especies.

¿Encontró un error o inexactitud?

Consideraremos sus comentarios lo antes posible.