Un estudio reciente ha revelado que las alas de los murciélagos se desarrollan mediante la reutilización de programas genéticos preexistentes. Esta investigación, publicada en la revista *Nature Ecology & Evolution*, fue liderada por el profesor Stefan Mundlos del Instituto Max Planck de Genética Molecular. El equipo comparó embriones de murciélagos y ratones, observando que, aunque las células que forman la membrana alar (quiropatagio) son similares a las de otras partes de las extremidades, los murciélagos reactivan su programa genético más tarde y a lo largo de la extremidad en crecimiento, lo que lleva a la formación de la membrana alar. Este hallazgo proporciona una comprensión más profunda de cómo la evolución puede generar adaptaciones complejas a través de la reutilización de herramientas genéticas preexistentes.
Descubrimiento sobre la Evolución de las Alas en los Murciélagos
Fuentes
Earth.com
Flying with hands: The evolution of bat wings
No need to wing it: Bat activity in winter analyzed
Potential new pathway to fight viruses
Lea más noticias sobre este tema:
¿Encontró un error o inexactitud?
Consideraremos sus comentarios lo antes posible.